Actualmente el 99% de los residuos organicos no son reutilizables. desde TOGO señalan: “Nuestro desafío es desviar de vertederos la mayor cantidad de residuos orgánicos, transformando los residuos en bio-abono (compost) rico en nutrientes en 24 horas, reduce su volumen en un 90%.”
TOGO, empresa con 15 años de experiencia en valorización de residuos orgánicos mediante maquinaria especializada y asesorías. Empresa que cuenta con 10+ modelos de máquinas compostadoras de residuos de, que permiten realizar un proceso de compostaje en tan solo 24 horas, reducir volúmenes en un 90%, el resultado final se puede utilizar para cultivar frutas y verduras.
El proceso se realiza a través de tecnología microbiana (acidulos), las que se activan a temperaturas de 50°C, cada máquina posee un sistema de desodorante de nanotecnología que atrapa y elimina los olores propios del proceso de compostaje mediante un sistema de filtro de carbono y filtro UV.
Además de las ventajas que ya se han mencionado, estas máquinas permiten reciclar in situ (desde el mismo lugar), sin la necesidad de trasladar los residuos; producir un compost rico en nutrientes, el que puede usarse en el sector agrícola, y ayuda al medioambiente mitigando el impacto que producen los residuos orgánicos en los vertederos.